VELETA EXPRESS
La falta de nevadas en Madrid ha hecho que todavía no hayamos estrenado la temporada de esquí de montaña. Así que, esta vez seremos 5 valientes los que nos subamos al coche a las 5 de la mañana del sábado en dirección a Sierra Nevada.
En unas 5 horas estamos aparcando y preparando el material para iniciar el ascenso al pico Veleta, característico por el corte de su cara norte, y que con sus 3.395 metros es la cuarta cima más alta de España, solo por detrás del Teide, su vecino Mulhacén y del patriarca del Pirineo, el Aneto.
El día es espectacular, cielo despejado, viento prácticamente en calma y una temperatura muy agradable. Hoy estreno material, unas tablas ligeras en combinación con unas fijaciones Dinafyt, que algún pequeño quebradero de cabeza me darán en los primeros metros de ascensión, pero que mas tarde, y una vez acostumbrado a su funcionamiento, disfrutaré tanto en el ascenso por su ligereza, como en el descenso por su sorprendente rigidez.
La subida discurre por la estación en la mayor parte del recorrido, enlazando las pistas de El Rio, Rebeco y por último Águila para, una vez dejado abajo el remonte más alto de la estación, alcanzar la cima del Veleta en 3 horas y 40 minutos. Pasaremos un buen rato disfrutando de las vistas, haciendo algunas fotos y preparando el material para la bajada.
Tras gestionar cada uno a su manera los metros de nieve sin pisar que nos separaban de las pistas, comenzamos un descenso en el que disfrutamos como enanos, por una nieve polvo en perfectas condiciones. Todo un premio después del esfuerzo del ascenso.
Ahora queda la vuelta a Madrid, así que un bocata rápido y al coche, que nos esperan 5 horas de viaje. Y una vez en casa, tendremos que celebrar lo bien que ha salido el día con una cena, unas cervezas y agradable conversación.
En unas 5 horas estamos aparcando y preparando el material para iniciar el ascenso al pico Veleta, característico por el corte de su cara norte, y que con sus 3.395 metros es la cuarta cima más alta de España, solo por detrás del Teide, su vecino Mulhacén y del patriarca del Pirineo, el Aneto.
El día es espectacular, cielo despejado, viento prácticamente en calma y una temperatura muy agradable. Hoy estreno material, unas tablas ligeras en combinación con unas fijaciones Dinafyt, que algún pequeño quebradero de cabeza me darán en los primeros metros de ascensión, pero que mas tarde, y una vez acostumbrado a su funcionamiento, disfrutaré tanto en el ascenso por su ligereza, como en el descenso por su sorprendente rigidez.
La subida discurre por la estación en la mayor parte del recorrido, enlazando las pistas de El Rio, Rebeco y por último Águila para, una vez dejado abajo el remonte más alto de la estación, alcanzar la cima del Veleta en 3 horas y 40 minutos. Pasaremos un buen rato disfrutando de las vistas, haciendo algunas fotos y preparando el material para la bajada.
Tras gestionar cada uno a su manera los metros de nieve sin pisar que nos separaban de las pistas, comenzamos un descenso en el que disfrutamos como enanos, por una nieve polvo en perfectas condiciones. Todo un premio después del esfuerzo del ascenso.
Ahora queda la vuelta a Madrid, así que un bocata rápido y al coche, que nos esperan 5 horas de viaje. Y una vez en casa, tendremos que celebrar lo bien que ha salido el día con una cena, unas cervezas y agradable conversación.
BesStiaS.
ResponderEliminarBesoOoO_OoO