TRAIL ANETO 2011

El fin de semana del 30 y 31 de julio se celebra en Benasque el Trail del Aneto. Se trata de tres recorridos de trail running en autosuficiencia de 92, 67 y 42 kilómetros con 5.950, 3.870 y 1.950 metros de desnivel positivo acumulado respectivamente. Yo me voy a estrenar en la distancia de maratón, la más “asequible” de las tres.

A las 12:45 de la mañana estoy pasando el control de material en la salida, donde por cierto, no comprueban más que el peso de la mochila, cortavientos y frontal. He sido de los primeros en hacerlo, así que me queda una larga hora de espera hasta la salida. Repaso el recorrido, tiempos de paso por los controles y lugares donde recargar agua. Benasque es una gran fiesta este fin de semana, y la zona está plagada de corredores, familias y curiosos.


El ansiado momento del pistoletazo de salida se produce puntualmente a las 14 h. Los 600 corredores que participaremos en la prueba más corta del fin de semana, atravesamos Benasque entre los calurosos ánimos de la gran cantidad de público que se agolpa en sus calles. Comienzo tranquilo, rodando sobre los 6:30 min/km durante estos primeros kilómetros en ligero ascenso.

Alrededor del kilómetro 3, abandonamos la pista paralela a la carretera que sube hacia el Hospital de Benasque, para tomar un sendero que discurrirá cercano al río Ésera. A la altura de la desviación de la carretera hacia Cerler, Ana, Carlos y Daniel se acercan para darme ánimos.

Ya en continua subida se atraviesa el camping Aneto, y algo más adelante el camping Ixeia. Entramos en zona arbolada en claro ascenso, y tras una pequeña bajada se llega al control de la Senarta. Mi tiempo 47 minutos, algo más lento de lo previsto, así que, a pesar de continuar reservando, aumento un punto el ritmo. Al final de la pradera de la zona de acampada se encuentran otra vez Ana, Carlos y Daniel, que me despiden con muchos ánimos.


El próximo control es de Los Baños de Benasque, lugar que alcanzaremos por la carretera en su último kilómetro. El tiempo acumulado en este punto es 1:26:40. He recuperado lo perdido en el parcial anterior, puesto que he clavado el tiempo estimado. La zona que se atraviesa a partir de aquí es la más incómoda, puesto que se salvan pedreras donde es muy complicado correr.

Pero enseguida bajamos hacia el vado del Hospital de Benasque, donde hay otro punto de control. Paso el chip en un tiempo de 2:04:08, rebajando lo previsto en algo más de 10 minutos. Desde este punto, hasta el comienzo del puerto de la Picada, toca disfrutar del paisaje y volver a recargar el depósito de agua en alguno de los múltiples riachuelos que atravesamos. Se trata de una zona con poco desnivel que permite trotar con cierta continuidad.



Pero esta “tranquilidad” dura poco, y tras alguna conversación con otros corredores, me encuentro atacando las primeras rampas de la subida más dura de la jornada. Se acabó la charla, puesto que toca concentrarse en regular el esfuerzo para poder realizar con garantías la segunda parte de la carrera. De vez en cuando, en mi afán por reservar, vuelvo la vista atrás para contemplar el espectacular panorama. Los glaciares de Aneto y Maladeta, junto con todos los picos que los rodean, son espectadores de lujo de esta jornada de trail.


De esta manera, en 3:41:45 llego a la Picada, rebajando lo esperado en 33 minutos. Muy contento comienzo la bajada con cierta prudencia. A pesar de ello, voy dando alcance a multitud de corredores, a los que adelanto haciendo pequeños cambios de ritmo cuando llego a su altura. Tras este entretenido descenso llego a  la zona del vado, donde antes de pasar el control, vuelvo a cargar agua para afrontar los últimos 14 kilómetros de carrera.


Por delante queda la última subida importante del día, y tras ella, la bajada definitiva hacia Benasque. A partir de este punto comienzo a ser consciente de que puedo hacer un tiempo bastante mejor del que pensaba. Así que, tras llevar todo el día reservando, pienso que ha llegado el momento de “correr”. En las zonas de bajada técnica voy realmente rápido e incluso me permito el lujo de correr en casi todas las subidas.

Pasados los campings Ixeia y Aneto, solo queda recorrer los 3 kilómetros restantes hasta la meta. La entrada en Benasque es muy emotiva. El pueblo entero y sus visitantes se vuelcan en estas carreras, y literalmente hacen un pasillo a los corredores que llegamos a estas horas. Durante los últimos 1.000 metros de recorrido urbano, entre ánimos, cantos y palmadas con niños, como diría Sabina se me “encharca la mirada” y llego realmente emocionado a la meta.

Tiempo final 6:20:09, 1 hora y 20 minutos menos de lo que esperaba. Eva, como siempre optimista, había pronosticado que llegaría en 6 horas y 25 minutos, y acertó. Lo que no pensaba es que iba a llegar tan entero. Ha sido una carrera preciosa, con muy buenas sensaciones. Todo apunta a que el año que viene repito………..pero, en la misma distancia?

Comentarios

  1. Buena crónica y aún mejor carrera!! El año que viene un pasito más....

    ResponderEliminar
  2. Qué pasada! Y qué bonito lo cuentas! Dan ganas hasta de apuntarse, aún sabiendo que es mil veces más duro de lo que lo haces sonar... Aunque seguro que te has ahorrado detalles de las partes más chungas, a que sí? Enhorabuena!!

    ResponderEliminar
  3. Felicidades por el relato y por hacer el carreron del año.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario