CROSS DEL TELÉGRAFO 2011

Cuando el domingo pasado, una vez acabado el Kilómetro vertical de la Barranca, hablaba con Álvaro y Ricardo acerca de participar o no en la carrera de este domingo, no lo tenía nada claro. En un fin de semana se iban a juntar tantos planes con amigos y familiares, que a priori no parecía que pudiera sacar tiempo para “entrenar”.

Pero el sábado por la mañana me llama Ricardo, y tras un insistente “te animas”, me convence para quedar a las 7:00 en su casa.  De manera que, a eso de las 7:40 ya estamos en Cercedilla, cuando está a punto de comenzar el Maratón Alpino Madrileño. En esta edición, tanto el MAM como el Cross tienen el privilegio de contar con Carlos Soria para dar el pistoletazo de salida.



Una hora más tarde comienza nuestra carrera. La salida es rápida, y tras callejear brevemente, alcanzamos una pequeña bajada hasta el primer cruce con el rio. Hemos coincidido con Carlos y José Antonio, que junto con Ricardo imponen un ritmo que considero algo alto para mí. Como es una carrera en la que se termina en bajada, tengo que jugar esa baza, y mantenerme fresco para poder realizarla con garantías.

Se suceden los tramos pendientes con otros algo más llanos, hasta que, pasado el primer punto de avituallamiento de Los Campamentos, empieza la parte más dura de la ascensión. A partir de aquí el camino no nos dará tregua, y la subida será ya muy intensa hasta el propio Alto del Telégrafo.

He conseguido mantener a Ricardo y José Antonio a unos escasos metros durante casi toda la subida, pero una vez sobrepasada la estación de tren del Puerto de Navacerrada, pierdo de vista a Ricardo y José Antonio aumenta el ritmo de tal forma que no soy capaz de seguirle.

Pero ya hemos llegado al punto más alto de la carrera, momento en el que he estado pensando durante toda la subida, y me lanzo a “tumba abierta” por la pista del Telégrafo camino del Puerto. Antes de volver a coger la senda Whistler he adelantado a alrededor de una docena de corredores.


Y ahora comienza lo mejor. Grandes zancadas, saltos y carrera a toda velocidad hacen que gane posiciones muy rápidamente. Estoy disfrutando como un enano, y prácticamente sin darme cuenta he llegado a la parte llana, anticipo de la última bajada hasta el mismo polideportivo de Cercedilla.

Este largo kilómetro en falso llano hacia arriba se me hace eterno, pero enseguida vuelvo a disfrutar en esta última y muy agradable bajada por hierba, hasta prácticamente las calles de Cercedilla. Cruzo la meta en un tiempo aproximado de 1h 50 min (es aproximado por que puse el crono tarde) y con muy buenas sensaciones.

Está claro que me defiendo mucho mejor en las bajadas, hoy he debido adelantar a unos 30 corredores, pero si quiero mejorar en las carreras debo entrenar más las subidas. De momento, hasta la Maratón del Aneto, será la última carrera de montaña. Ahora, a entrenar.

Comentarios

  1. Si llego a saber que te tenía tan cerca en la bajada, hubiese apretado algo más. Felicidades por el carrerón ... sobre todo en la bajada

    Saludos,
    José Antonio

    ResponderEliminar

Publicar un comentario